Se informa que, a la vista de la instrucción de 17 de abril de 2020, en la Comisión de Coordinación Pedagógica celebrada telemáticamente el 22 de abril se tomaron los siguientes acuerdos:
- Para calificar la evaluación final del curso 2019-20 se calculará la media entre la 1ª y la 2ª evaluación. Habrá posibilidad de mejorar esa nota con el trabajo realizado durante el tercer trimestre.
- Se ofrecerá la oportunidad de recuperar aquellas evaluaciones que no se hayan recuperado a lo largo del periodo presencial (en algunas asignaturas será solo la 2ª evaluación y en otras la 1ª y la 2ª).
Cada alumno tendrá que contactar con el profesor correspondiente para recibir instrucciones de cómo recuperar la asignatura
- En la convocatoria extraordinaria de septiembre solamente se examinará a los alumnos de los contenidos impartidos de forma presencial, esto es, de la 1ª y 2ª evaluación.
- Desde Jefatura de estudios se marcará un calendario de exámenes, en el caso de que algunos departamentos quisieran realizar exámenes globales.
- Calendario final de curso:
Esta mañana se ha reunido la Comisión Organizadora de la Evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad (COEBAU), que ha ratificado oficialmente las nuevas fechas.
Así, la convocatoria ordinaria se celebrará los días 1, 2 y 3 de julio y la extraordinaria del 10 al 12 de septiembre.
Asimismo, han aprobado las adaptaciones de los exámenes tipo y los criterios de corrección a la situación generada por la declaración del estado de alarma. Tanto los modelos cero –examen tipo-, como los criterios de corrección para las 24 materias que conforman la EBAU se han publicado en el Portal de Educación de Castilla y León.
Puedes consultarlos en el portal de edcuación de la JCyL.:
Modelos 0 de exámenes
Nuevos criterios de corrección:
La prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) no podrá realizarse en condiciones similares a las ediciones pasadas. Por ese motivo, los miembros de la Comisión Organizadora han acordado concretar en futuras reuniones las cuestiones organizativas, ya que serán necesarios más espacios o espacios más amplios para acoger a todos los estudiantes con las máximas condiciones de seguridad.
Hoy se ha publicado la Orden PCM/362/2020, de 22 de abril, por la que se modifica la Orden PCM/ 139/2020, de 17 de febrero, por la que se determinan las características, el diseño y el contenido de la evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad, y las fechas máximas de realización y de resolución de los procedimientos de revisión de las calificaciones obtenidas en el curso 2019-2020.
En el siguiente enlace está disponible la instrucción de 17 de abril de 2020, relativa al desarrollo de la actividad educativa durante el tercer trimestre y la evaluación final del curso académico 2019-2020:
Hoy, viernes 17 de abril, a partir de las 21:00 h. se realizarán tareas de mantenimiento y mejora en el servicio de las Aulas Virtuales de Educacyl.
El tiempo estimado de estas tareas es de 1 hora.
Durante el período de realización de dichas tareas las Aulas Virtuales no estarán operativas.
Lamentamos las molestias que os pueda causar.
Nota de prensa oficial de la Junta de Castilla y León
La Consejería de Educación de Castilla y León ha mantenido esta mañana una reunión a nivel técnico con los representantes de las cuatro universidades públicas de la Comunidad en el que han definido las nuevas fechas de la EBAU.
La primera convocatoria se celebrará los días 1, 2 y 3 de julio, y el 10, 11 y 12 de septiembre se examinarán los alumnos que accedan a la convocatoria extraordinaria.
Asimismo, han estado de acuerdo en la necesidad de que los grupos técnicos empiecen a trabajar en las adaptaciones de las pruebas, conforme a las directrices acordadas con el Ministerio de Educación y Formación Profesional. Así, a la vuelta de las vacaciones de Semana Santa se podrán aprobar y publicitar dichos modelos adaptados a la optatividad requerida por esta extraordinaria situación.
El Departamento de Orientación quiere aportar a la Comunidad Educativa del IES el siguiente documento que la UVa ha elaborado. Nos parece extraordinariamente útil porque -a pesar de ser muy largo- nos da pistas para reflexionar, para compartir lo que nos duele, para entender que lo que nos pasa durante esta crisis -el miedo, el dolor, la ira, el hastío, la esperanza- es completa y perfectamente humano y lo sentimos todos.
Los orientadores queremos ponernos a vuestra disposición de nuevo para recordaros, como ya saben los numerosos alumnos y padres que nos escriben, que estamos ahí por si podemos echar una mano en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Puedes ver aquí el vídeo, clicando sobre la imagen o en el enlace de más abajo.
https://drive.google.com/file/d/17K4GGvwkYoS6rgob6Y8vuIrLhG4h7bz1/view